¿Que es un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información como el que menciona la nueva Ley Marco de Ciberseguridad de Chile?
Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) es un conjunto de políticas, procedimientos y controles diseñados para proteger la información de una organización, garantizando su confidencialidad, integridad y disponibilidad. Este enfoque estructurado permite a las empresas identificar, evaluar y mitigar riesgos en el entorno digital, alineándose con estándares internacionales como la ISO/IEC 27001.
La nueva Ley Marco de Ciberseguridad de Chile (Ley 21.663) establece la necesidad de implementar sistemas de gestión de seguridad de la información en diversas instituciones, asegurando el cumplimiento de requisitos mínimos de prevención, contención, resolución y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Además, la ley promueve la adopción de auditorías de seguridad periódicas para evaluar la efectividad de estos sistemas y garantizar el cumplimiento normativo.
En BPS, te ayudamos a diseñar, implementar y mantener un SGSI adaptado a las normativas chilenas y a los estándares internacionales, fortaleciendo la seguridad de tu información y reduciendo los riesgos de ataques cibernéticos. ¡Protege tu negocio con una estrategia de seguridad robusta y alineada con la legislación vigente!