¿DeepSeek, un avance o una amenaza? Reflexiones sobre privacidad y protección de datos

28.01.25 10:50 PM

China ha sacudido el mundo tecnológico con el lanzamiento de DeepSeek, una herramienta de inteligencia artificial que ha generado tanto fascinación como alarma. En apenas unos días, esta innovación no solo ha afectado los mercados bursátiles, provocando la pérdida de un billón de dólares en tecnologías estadounidenses, sino que también ha encendido las alertas entre los expertos en privacidad. ¿Están nuestras datos realmente seguros? ¿O podría DeepSeek ser el comienzo de una nueva época de vulnerabilidades globales?


DeepSeek: ¿Revolución tecnológica o riesgo para la privacidad?

El 19 de enero de 2025 marcará un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). Ese día, China presentó DeepSeek, una herramienta generativa de IA desarrollada por la empresa homónima, que promete revolucionar el sector tecnológico global. Sin embargo, detrás de la innovación también surgen preocupaciones significativas sobre la seguridad de la información y la privacidad de los usuarios.

Impacto económico: La tormenta bursátil

Desde su lanzamiento, DeepSeek ha generado un impacto inmediato en los mercados financieros. Empresas vinculadas a la IA estadounidense, como OpenAI y sus aliados comerciales, han experimentado caídas históricas en Wall Street. Nvidia, por ejemplo, ha perdido una porción significativa de su valor bursátil debido al temor de que DeepSeek pueda desplazar su tecnología.

¿Qué es DeepSeek y por qué preocupa tanto?

DeepSeek es una IA diseñada para procesar y generar información a una velocidad y precisión sin precedentes. A pesar de sus avances tecnológicos, las dudas sobre la protección de datos son profundas. Al igual que otras plataformas chinas como TikTok, DeepSeek se enfrenta a cuestionamientos sobre el uso que podría darle a los datos recolectados. ¿Estaría utilizando esta información para fines comerciales, o algo más?

Lecciones para Chile y América Latina

En un contexto global donde la privacidad es un bien cada vez más frágil, es crucial que países como Chile adopten regulaciones más estrictas y robustas en ciberseguridad. Herramientas como DeepSeek nos recuerdan la importancia de entender cómo las grandes tecnologías impactan no solo en nuestras economías, sino también en nuestras libertades individuales.

Lee más sobre las implicancias de DeepSeek y cómo prepararnos para este desafío en nuestro blog: bps.cl